
SALVEM LA LLOMA DELS FRARES ¿POR QUE?
Este bosque constituye un importante sumidero de carbono. Es un pulmón verde. Un estudio de la Universidad Politècnica calcula que los más de 400 pinos que tiene, absorben al año 700.000 kg al año de CO2 y producen al año 500,000 kg. de O2.
El Ayuntamiento en 2019 quería construir 442 nuevas viviendas sobre la Lloma del Frares sobre el Barranc dels Frares, sustituyendo más de la mitad de la masa arbórea, cientos de árboles de gran porte, por edificios de varias alturas.
Proponemos proteger la Lloma dels Frares y mantenerlo como bosque urbano y pulmón verde que podría conectar el casco urbano y las urbanizaciones, actualmente separadas por la barrera de la carretera CV-310 , enlazando desde el centro de Godella con la torreta del Pirata - Pedreres , formando un corredor agroforestal .Tener un plan estratégico para poder solicitar las ayudas europeas destinadas a afrontar el cambio climático es fundamental . Los vecinos cansados de la inactividad del equipo de gobierno ya se han puesto en marcha y cuentan con una alternativa tecnica que podría tener ayudas europeas que se ha hecho por arquitectos de la Plataforma Salvem Godella y avalada por la Universitat Politècnica de València.
.jpg)
Propuesta alternativa para la Lloma dels Frares - P. Vicén Balaguer

Propuesta para la vertebración peatonal del pueblo de Godella - P. Vicén Balaguer
El aumento de población y la construcción en esta zona de mas de 400 viviendas que se planteaban generaría graves problemas de tráfico, riesgo de inundaciones y otros impactos sobre el medio que no se han estudiado adecuadamente en la propuesta que se pretendía aprobar.
No se puede afrontar el cambio climático en el siglo XXI planteando eliminar las masas de vegetación consolidada que configuran nuestro pueblo. Las nuevas edificaciones que se preveian con sus garajes y calles impedirían que la tierra filtre el agua de lluvia, agravando el problema de inundabilidad , poniendo en peligro las zonas bajas de Godella y la huerta.
El PGOU de Godella se aprobó en 1990 y se elaboró con una sensibilidad urbanística previa a la crisis y antes de la nueva legislación autonómica sobre Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje LOTUP (2014). Desde entonces estamos con diversos colectivos pidiendo que se redacte un nuevo PGOU, para poder proteger el paisaje y el medioambiente de Godella.